DM Servicio de Mamografia Digital
...
...
¿Que es la Mamografía?

La mamografía También llamada Mastografía, consiste en una exploración diagnóstica de imagen por rayos X de la glándula mamaria, la cual, se realiza con un equipo médico denominado mamógrafo.
Es considerado el estudio de imagen más importante para el diagnóstico de la enfermedad mamaria, en donde se puede encontrar el cáncer de mama y tumores mamarios.
Este diagnóstico, efectuado en una fase muy precoz de la enfermedad, suele asociarse a un mejor pronóstico de curación, y puede significar que el tratamiento sea menos incómodo y haya mayores posibilidades de curación.

Tipos de Mamografía.
  • Mamografía de Cribado, Screening o Tamizaje.
    El tamizaje se recomienda cada 1 o 2 años en mujeres entre 40 y 50 años, y cada año en mujeres mayores de 50 años.
    La mamografía de tamizaje se realiza en mujeres asintomáticas (sin síntomas). En algunas oportunidades, se recomienda realizar un tamizaje en mujeres menores de 40 años con historia familiar de cáncer de mama, antecedentes de mamograma anormal o mamas muy densas.
    ...

  • Mamografía Diagnóstica.
    Se realiza en mujeres sintomáticas o cuando se palpa un nódulo mamario, flujo anormal por el pezón, dolor de mama, hoyuelos en la piel de la mama, cambios en el pezón u otros signos de alarma en esta zona del cuerpo.
    ...
¿Apartir de que edad se debe realizar una Mamografía?
  • ...

    A partir de 40 años: Cada dos años, dependiendo de los resultados anteriores.
    En algunas oportunidades, se recomienda realizar un tamizaje en mujeres menores de 40 años con historia familiar de cáncer de mama, antecedentes de mamograma anormal o mamas muy densas.
    Mujeres mayores de 50 años: Cada año.

Procedimiendo de una Mamografía.

La Tecnóloga en imágenes diagnósticas posiciona la mama de la paciente en un soporte rectangular. Encima de la unidad hay un dispositivo que sostiene y comprime de forma controlada la mama para poder obtener imágenes de diferentes ángulos.

La compresión del seno es necesaria para aplanar y extender el tejido mamario, y además permitir una dosis menor de rayos X. La tecnóloga cambiará de posición a la paciente durante el procedimiento para realizar proyecciones de rutina: hacia arriba, hacia abajo y oblicua medio lateral. El proceso se debe repetir para la otra mama. La paciente debe permanecer inmóvil y contener la respiración por unos segundos cuando se le solicite, para reducir la posibilidad de que las imágenes queden borrosas.

El examen dura aproximadamente veinte (20) minutos. Las imágenes se imprimen en placas radiográficas conservando la totalidad del estudio, y adicionalmente se entrega la interpretación del Médico Radiólogo.

...
¿Qué ocurrirá durante la consulta de la Mamografía?

  • ...

    Le recibirá el personal administrativo de la Unidad Móvil que comprobará que su cita y los datos de que dispone son correctos.

  • ...

    Es importante, llegar por lo menos 15 minutos antes de la hora de la cita, con el fin de realizar trámites documentales y de admisión.

  • ...

    Diligenciar encuesta sobre condiciones de salud, encuesta de sintomatologia Covid-19 y completar y firmar el consentimiento informado.

  • ...

    De igual manera, la paciente se debe quitar todas las joyas del cuello, oídos y del área del tórax y notificar a la tecnóloga si está embarazada, cree estarlo o si está amamantando.

  • ...

    A la paciente antes de su examen, se le pedirá que se desvista de la cintura hacia arriba y vista una bata de exámen abierta por delante.

  • ...

    En la sala del mamógrafo, el personal técnico de rayos X le hará la mamografía.
    Al realizarla le comprimen el pecho, con ello se consigue:

    • Usar dosis más bajas de radiación.
    • Ver todo el tejido con claridad.
    • Ver lesiones muy pequeñas.

...
Guía para el Paciente.
Recomendaciones y Requisitos que debes tener en cuenta para realizarte una Mamografía.